En cuanto a la construcción moderna, se utilizan estudios verticales de madera o metal. Están espaciados a intervalos fijos para sostener las superficies de las paredes. En las casas, estas partes estructurales importantes suelen estar separadas de 16 a 24 pulgadas. Identificarlos correctamente es realmente importante. Ayuda a colgar objetos pesados como estanterías, televisores o armarios de forma segura. Además, evita dañar los sistemas eléctricos y de fontanería ocultos dentro de las paredes. Diferentes materiales de pared, como el yeso, el estuco y el hormigón, necesitan diferentes métodos para encontrar los estudios.
Hoy en día, las herramientas de escaneo modernas utilizan varias tecnologías de sensores. Pueden detectar diferencias de densidad dentro de las cavidades de las paredes. Los sensores basados en capacitancia pueden detectar cambios en la constante dieléctrica, y los magnéticos pueden encontrar partes metálicas ferrosas. Algunos modelos a nivel profesional incluso usan imágenes térmicas para ver los patrones de calor de los sistemas de fontanería. El proceso de calibración es diferente dependiendo de la composición de la pared. Por lo tanto, los usuarios deben considerar los materiales de superficie, desde un yeso común hasta capas de aislamiento acústico.
Mantener una presión constante y moverse horizontalmente de manera consistente a lo largo de la superficie de la pared puede mejorar realmente la confiabilidad de la detección de montantes. Comience la exploración desde las áreas de tomas eléctricas. Estas generalmente están conectadas directamente a los montantes verticales. Hacer varias pasadas para doblegar sus hallazgos es una buena idea, especialmente en paredes con métodos de construcción antiguos o patrones de enmarcado extraños. También debe considerar los factores ambientales como la humedad del aire y la temperatura de la superficie para obtener el mejor rendimiento de los sensores.
Antes de comenzar a perforar, siempre utiliza métodos no invasivos para confirmar los resultados de detección. Sigue un proceso de verificación en tres pasos. Combina el escaneo electrónico con la verificación manual. Si puedes, consulta los planos del edificio para saber dónde están las líneas de servicios públicos. Marca zonas de seguridad alrededor de las tuberías eléctricas y de fontanería identificadas. Esto evitará que accidentalmente las dañes durante la instalación.
Cuando no tienes acceso a dispositivos electrónicos, los métodos manuales tradicionales siguen siendo útiles. El método de golpeo implica escuchar los diferentes sonidos en la superficie de la pared. Debes ser bueno escuchando para distinguir entre áreas huecas y sólidas. Los imanes de tierras raras pueden encontrar tornillos o clavos que sujetan el yeso a los estudios debajo. Estos métodos son muy útiles en edificios antiguos con patrones de construcción irregulares que podrían confundir a los sensores electrónicos.
Elige los sujetadores adecuados según cuánto peso necesitas soportar y el tipo de material de la pared. Toma medidas para evitar que la superficie de la pared se agriete cuando estés taladrando. Para objetos pesados, conecta a múltiples estudillos y usa brackets de soporte horizontal. Recuerda, los edificios pueden moverse con el tiempo, especialmente en lugares con terremotos o donde la base está asentándose. Así que, siempre considera este posible movimiento estructural.
Las lecturas falsas suelen ocurrir en paredes con mucho aislamiento o múltiples capas. El puente térmico puede dar señales falsas en las paredes exteriores. Si obtienes resultados inconsistentes, utiliza otros métodos de detección para verificar. Anota los patrones de detección exitosos. Esto será útil para proyectos futuros en entornos de pared complejos con encofrado extraño o servicios adicionales.