Los problemas eléctricos son un gran problema. Cada año, en todo el mundo, las averías eléctricas causan más de 50,000 incendios en los hogares. Pero aquí está la cosa: muchas de estas llamas podrían haberse evitado si hubiéramos detectado los problemas a tiempo. Ahí es donde entra en juego un probador de tomas. Es como el primer soldado en la lucha contra los peligros ocultos en nuestros enchufes de pared. Estos pequeños dispositivos de tamaño bolsillo son realmente útiles. Pueden encontrar todo tipo de cosas que podríamos no notar solo con mirar. Pueden identificar errores de cableado, problemas con la tierra y cualquier irregularidad en el voltaje. En los hogares modernos, especialmente aquellos con sistemas eléctricos antiguos, es muy importante revisar los enchufes regularmente. Esto puede ayudar a prevenir daños en nuestros electrodomésticos y mantenernos a salvo del riesgo de incendio.
Los probadores de enchufes avanzados son bastante inteligentes. Utilizan ya sea un sistema de tres luces o pantallas digitales para verificar la configuración eléctrica de nuestros tomacorrientes. Primero, aseguran que la conexión a tierra esté correcta. Luego, pueden detectar si la polaridad está invertida, lo que significa que los cables están en el lugar incorrecto. También pueden medir la estabilidad del voltaje. Algunos de estos probadores incluso tienen un botón de prueba GFCI. Este botón se utiliza para asegurarse de que el interruptor de circuito contra fallas de tierra esté funcionando como debería. Al simular el uso de una carga eléctrica, estos probadores pueden identificar situaciones realmente peligrosas. Por ejemplo, pueden detectar un cortocircuito entre los cables neutro y de tierra, algo que los detectores de voltaje regulares podrían no ser capaces de ver.
Los probadores de enchufes a menudo encuentran algunos problemas comunes. Uno de estos es el sobrecalentamiento de los circuitos. Cuando conectamos demasiadas cosas a un enchufe o usamos aparatos que consumen mucha energía, el circuito puede sobrecargarse. Esto puede hacer que el enchufe se caliente, lo cual es muy peligroso. Otro problema es cuando la isolación alrededor de los cables se vuelve vieja y desgastada. Esto puede crear un riesgo de recibir una descarga eléctrica. Muchos propietarios descubren que los cables de fase y neutro están invertidos. Esto puede suceder si alguien realizó trabajo eléctrico casero y cometió un error. O a veces, las conexiones están flojas, lo que puede hacer que el cobre en los cables comience a oxidarse. Estos problemas pueden manifestarse de diferentes maneras. Tal vez las luces comiencen a parpadear o el enchufe se sienta tibio. Estas son señales claras de que algo está mal y debemos llamar a un profesional de inmediato.
Es una buena idea probar todos los enchufes de nuestra casa que podamos alcanzar una vez al mes. Para hacer esto, solo necesitamos insertar firmemente el probador de enchufes en el tomacorriente y observar cuidadosamente los patrones en los indicadores. Luego, podemos comparar estos patrones con el gráfico de referencia que viene con el probador. Si es un enchufe GFCI, deberíamos presionar el botón de prueba para asegurarnos de que se dispare como debería. También es bueno anotar lo que encontramos. De esta manera, podemos ver si hay algún patrón de los enchufes empeorando con el tiempo. Y por supuesto, también deberíamos tener a un profesional que venga y revise nuestro sistema eléctrico una vez al año para asegurarnos de que todo esté bien.
Cuando buscamos un probador de enchufes, hay algunas cosas que deberíamos tener en cuenta. Deberíamos elegir un probador que tenga diferentes formas de detectar problemas y que cuente con indicadores visuales muy claros. También es bueno encontrar uno que pueda ajustarse automáticamente a diferentes voltajes, como de 90 - 240V. Y es aún mejor si tiene protección contra sobretensiones incorporada. Algunos de los modelos más avanzados pueden conectarse a nuestros teléfonos a través de Bluetooth. Esto significa que podemos usar una aplicación móvil para llevar un registro de todos los datos históricos sobre nuestras pruebas de tomacorrientes. Y lo más importante, debemos asegurarnos de que el probador cumple con los estándares IEC/EN 61243-3. De esta manera, sabemos que funcionará bien con diferentes tipos de sistemas eléctricos en nuestras casas.
La prueba de enchufes es solo una parte de mantener nuestro sistema eléctrico en buen estado. También podemos usar escáneres térmicos infrarrojos para encontrar cualquier punto caliente oculto en nuestro sistema eléctrico. Estos puntos calientes pueden ser un signo de un problema. Otra cosa es mantener un ojo en cuánta energía estamos utilizando. Si notamos que el consumo de energía sube repentinamente sin razón, podría significar que hay una falla en algún lugar. Además, si todavía tenemos tomas de corriente de dos clavijas viejas en nuestra casa, deberíamos considerar actualizarlas a sistemas de tres clavijas con tierra. Y en habitaciones como dormitorios y áreas de estar, podemos instalar interruptores de circuito de falta de arco (AFCIs). Estos pueden ayudar a prevenir incendios y hacer que nuestras casas sean aún más seguras.